jueves, 16 de febrero de 2023

Prueba de escaneo.



Hola Chic@s.
Hace unos días, mientras escaneaba con el ordenador, se quedó la pantalla en negro y me he visto obligado a cambiarlo; para mi sorpresa me lo trajeron ayer (yo no lo esperaba hasta fin de mes...). Estoy haciendo pruebas escaneando a distinto porcentaje porque lo que en el otro ordenador reducía al 35% y me quedaba el marcapáginas a tamaño natural, con este nuevo debo emplear un 62%.....
De arriba abajo y de izda a derecha: Sin reducir, reducido al 62% (a este porcentaje está el marcapáginas a su tamaño real, aprox.), al 50% y al 35%.
¿Apreciáis diferencia entre los cuatro?¿alguno se ve mejor que otro? (Yo en vista previa no aprecio nada, pero por aquello que ven mas cuatro ojos que dos, prefiero preguntar)
Si no hay diferencias seguiré escaneando al 35% aunque los marcapáginas queden algo más pequeños (admito sugerencias).
Agradeciendo vuestros comentarios,  recibid un cordial saludo, esperando y deseando volver a retomar los contactos en breve.




 

domingo, 25 de diciembre de 2022

¡Feliz Navidad!





Tras unos meses de "silencio" por mi parte, no quería dejar pasar este día sin desearos una muy feliz Navidad para todos vosotros y los vuestros, deseando que el próximo 2023 no apriete tanto como este jod,do 2022 que por suerte está próximo a finalizar. ¡Feliz Navidad y un fuerte abrazo para todos!



martes, 1 de noviembre de 2022

Ediciones Desdelugo.





Este día de Todos los Santos lo quiero celebrar no con Halloween, sino con marcapáginas en gallego y castellano de una tradición gallega que me descubrió Justa con una entrada en su Blog el año pasado,  marcapáginas que he localizado en Lugo y que hacen puzzle casi perfecto en su parte inferior. Así se vive en Galicia:

"...Cuando yo era pequeña, mi abuela nos preparaba collares de castañas cocidas el día de Todos los Santos, el uno de noviembre. Los llamábamos zonchos. Bueno, mi abuela los llamaba rosarios. Íbamos a su casa a buscarlos por la mañana. Allí estaba ella con una cazuela (pota) enorme llena de castañas cocidas. Con una aguja gorda (de las de coser lana) y bramante (cuerda hecha de cáñamo) iba ensartando las castañas hasta formar el collar. Me parecía un trabajo enorme, preparar los 8 collares para sus 8 nietos. Después, salíamos con nuestros collares a la calle, donde el resto de los niños también estaban con los suyos. Por la tarde, nos los comíamos.
Cada castaña comida representa un alma liberada del purgatorio. Los mayores realizaban la mañana del día 1 de noviembre los collares y los niños salían a la calle con ellos puestos, ofreciendo los zonchos a los vecinos que pasaban, para así liberar el mayor número de almas posibles. Aunque el día de Difuntos es el 2 de noviembre, desconozco el motivo por el que adelantábamos la celebración un día. Quizás simplemente porque el 1 es festivo, ya que es el día de Todos los Santos..." (Fuente: elfestindemarga.blogspot.com).

viernes, 30 de septiembre de 2022

Generacion Dead.



 Siguiendo la entrada de Montse-Mondopunt, cuelgo el segundo single-puzzle que no sabía que existía, y que ha salido a la luz tras una tarde de rastreo entre cajas....

domingo, 25 de septiembre de 2022

Temáticos. Pizarras y encerados. (Y ganador sorteo).








Una pizarra (también llamada encerado o pizarrón), es una superficie de escritura reutilizable en la cual los textos y las figuras se dibujan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables, usada principalmente en aulas de enseñanza. Las pizarras enmarcadas, de uso individual, se fabricaban originalmente de hojas lisas y finas, de piedra gris negra u oscura de pizarra, mineral de grano fino, formado a partir de rocas sedimentarias arcillosas.

La pizarra del puzzle editado por Justa, me recordó a mi padre escribiendo en la que tenía en su escuela y, por extensión, a todos esos buenos profesores, así que me puse a buscar pizarras para poder preparar y dedicarle(s) esta entrada.

Volviendo al sorteo, la entrada de la primera serie de marcapáginas sobre Aranjuez, dibujados por Fernando Brambilla, se realizó el día 26 de Abril de 2018; de los 19 comentarios realizados dentro de plazo (Enrí, ese "no dejes para mañana..." tiene su porqué), no cuentan para sorteo los nºs 5, 12, 13 y 17 (El correspondiente a Eduard, que no indicó la fecha (Eduard, te avisé...) y mis tres comentarios) por lo que los dos números ganadores son:


el nº 10, que corresponde a Pepi Castellanos y el nº 16, que corresponde a Manuela Rêgo.¡¡Enhorabuena a las ganadoras!!.