Mostrando entradas con la etiqueta Erratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erratas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2024

Grupos de acción local de Extremadura.

DEDICADA A MANUEL PINILLA.









El territorio rural extremeño se encuentra constituido por los ámbitos de actuación de los 24 Grupos de Acción Local existentes en Extremadura. El territorio de cada Grupo de Acción Local conforma lo que denominamos “comarcas”.
Teniendo en cuenta esta configuración, el territorio rural se encuentra dividido en 24 comarcas, 13 en la provincia de Cáceres, 9 en la de Badajoz y 2 compartiendo municipios de una y otra provincia. (fuente:redex.org).
Gracias a nuestro naturalista extremeño Manuel, me hizo saber que en la serie subida en su día, me faltaban dos comarcas: Las Hurdes y Villuercas-Ibores-Jara, que hoy que conseguido, por lo que subo la serie completa, junto con un mapa de situación de las 24 comarcas.
También me ha parecido localizar una errata en uno de los marcapáginas (el sexto) donde pone TAJOR en lugar de TAJO.

 

sábado, 26 de febrero de 2022

Katsushika Hokusai, Leonardo da Vinci, Henri Matisse y Pablo Picasso.


(Edo, hoy Tokio, 1760-id., 1849) Pintor, dibujante y grabador japonés. Siendo niño fue adoptado por los Nakajima, familia de honda tradición artística. A los dieciocho años se convirtió en pupilo de un destacado maestro del ukiyo-e (literalmente, «escenas del mundo flotante»), género artístico que floreció durante el período Kamakura y que tendría en Hokusai a su más depurado estilista. Tras la muerte de su mentor, se estableció de forma independiente e inició una brillante carrera artística en la que utilizó toda clase de técnicas, desde el grabado hasta la ilustración de libros. Hasta 1806 concentró su atención básicamente en la representación de paisajes y escenas históricas, aunque tras la muerte de su hijo mayor se introdujo en el más comercial soporte del «libro de ilustraciones», entre los que destacan sus Treinta y seis vistas del Monte Fuji (1826-1833), culminación del ukiyo-e y una de las más delicadas muestras artísticas japonesas de todos los tiempos (fuente:biografiasyvidas.com).


Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía (fuente: biografiasyvidas.com).

El cuadro Procris and the Unicorn no es de Leonardo, lo pintó Bernardino Luini.


(Cateau Cambrésis, 1869 - Niza, 1954) Pintor francés, máximo representante del fauvismo. El 20 de marzo de 1906 se inauguraba en los grandes invernaderos de Cours-la-Reine, en París, una nueva edición del Salón de la Sociedad de Artistas Independientes. Aquella exposición supuso el primer gran éxito de Matisse y su consagración como pintor y como cabeza visible de un nuevo movimiento. Los lienzos del artista causaron sensación: de gesto espontáneo y color puro, su obra daba las pautas de un estilo nuevo, lleno de vigor expresivo y que se negaba a ser una mera imitación de la naturaleza (fuente:biografiasyvidas.com).


(Pablo Ruiz Picasso; Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Pintor español. La trascendencia de Picasso no se agota en la fundación del cubismo, revolucionaria tendencia que rompió definitivamente con la representación tradicional al liquidar la perspectiva y el punto de vista único. A lo largo de su dilatada trayectoria, Pablo Picasso exploró incesantemente nuevos caminos e influyó en todas la facetas del arte del siglo XX, encarnando como ningún otro la inquietud y receptividad del artista contemporáneo. Su total entrega a la labor creadora y su personalidad vitalista, por otra parte, nunca lo alejarían de los problemas de su tiempo (fuente:biografiasyvidas.com).

Con estos seis marcapáginas se completa la serie de 30 ejemplares que comencé a subir el pasado 10 de febrero.

viernes, 18 de febrero de 2022

Claude Monet.



(Claude Oscar Monet; París, 1840 - Giverny, 1926) Pintor francés, figura clave del movimiento impresionista. Sus inclinaciones artísticas nacieron del contacto con Eugène Boudin en Le Havre, y las excursiones al campo y la playa durante su adolescencia orientaron el posterior desarrollo de su pintura.
Después del servicio militar en Argelia, regresó a París, donde en el estudio de Gleyre conoció a jóvenes artistas como Renoir, Sisley y Bazille, y en el popular café Guerbois contactó con un grupo de intelectuales, literatos y pintores como Émile Zola, Nadar, Cézanne y Degas, que junto con Manet comenzaban a oponerse al arte establecido.(Fuente:biografiasyvidas.com).

Tercera entrega de esta serie de pintores conseguida en el grande de las compras on-line.
El título del quinto marcapáginas, Boise guest houses, no es correcto, la obra es The lindens of Poissy.

lunes, 2 de agosto de 2021

Varios y ganadores del Sorteo de Julio.


Acuarelas de la artista italiana Mª Grazia Luffarelli (muchas gracias a quien me los regaló).


Propaganda del Mogán Mall, centro comercial en la localidad de Puerto Rico (Gran Canaria).


Editado por el Colegio San Juan Bautista de La Salle, con sede en varias provincias españolas.


No sé de dónde ha salido este marca, pero no puedo estar más de acuerdo con la frase....


Virgen de la Fuensanta, Patrona de Murcia (Editado como conmemoración de la Coronación de la imagen, realizada en 1927).


Biblioteca Nacional de Austria.


Editado por las Carmelitas Descalzas del Convento del Cerro de los Ángeles (Getafe).



Imagen en puzzle del poeta catalán Joan Brossa (editado por el Mercat del Llibre de San Antoni).


Este marcapáginas creo tiene una errata: en la parte posterior pone Amanada en lugar de Amanda.
También pone Erick, aunque no sé cómo se escribe ya que en la web mansionblack.com que publicita el libro aparece escrito este nombre de otras dos formas distintas: Eric y Erik.

Los ganadores del sorteo del pasado mes de julio son:

*Sorteo del pasado 01/07:

26 comentarios menos dos míos = 24 comentarios.


El nº 5 corresponde a Eduard Casadevall.

*Sorteo Express nº 1 (08/07): Goretti.

*Sorteo Express nº 2 (12/07): Montse-Mondo y Paula.

*Sorteo Express nº 3 (16/07): María del Mar, Irma y Milagros.

*Sorteo Express nº 4 (20/07):
- Ediciones Es-Pop: Justa.
- Marcas Aranjuez: Maria.
- Serie autismo: Conxi.
- Ediciones Chamán: Goretti.

*Sorteo "escondido" (21/07): la librería está en la calle San Bernardo, nº 31, CP 33201, y el primero en escribirlo ha sido María.

*Sorteo "escondido" (24/07): el primer comentario que se lleva los infantiles es de Justa y el segundo que se lleva los puzzles de Filomena es María.

*Sorteo "escondido" (26/07): el escualo recibe el nombre de gata, siendo de María el primer comentario.

*Sorteo Express nº 5 (28/07):
Los cinco primeros comentarios que se llevan el sobre son: María, Manuel, Montse (Mondo), Maribel y MR.


Como podéis ver en el regalo,el primer número impreso comenzando por la derecha es el DOS, número elegido por María ("in extremis"), que se lleva este CD del Concierto de Aranjuez, interpretado por uno de los mejores guitarristas del mundo, Don Narciso Yepes, en la edición grabada por Deutsche Grammophon empleando la guitarra de 10 cuerdas; en mi opinión, una de las mejores interpretaciones de esta obra musical.

*Sorteo escondido (29/07): el primer comentario lo ha escrito María (que ha barrido......).

Así, a primera vista, Maria, Irma, MR, Eduard, creo que no tengo vuestros nombres completos ni vuestras direcciones. Por favor, hacédmelas llegar lo mas completas y claras que podáis (para evitar posibles extravios) a javier.pacheco1962@gmail.com

¡Enhorabuena a los ganadores y muchas gracias a todos los participantes!