Mostrando entradas con la etiqueta Creación de Adán (Miguel Ángel). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creación de Adán (Miguel Ángel). Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2021

¡Sorteo sexto año!. Pintores y obras inmortales (con errata).





Con motivo de los seis años del Blog quiero sortear seis series, una por año, de estas seis obras de pintores inmortales, uno de ellos con una errata de bulto:
En el tercero, La Última Cena, la obra es atribuida a Diego Velázquez, pero fue pintada por otro grande,  Leonardo da Vinci.
Para participar, sólo hay que dejar todos los comentarios que se quieran en esta entrada hasta el día 29/01 incluido, los ganadores se darán a conocer en la entrada del día 31/01. ¡Suerte!.

viernes, 2 de junio de 2017

Roma (I)







Es bueno que la familia se acuerde de tí cuando viaja, en este caso concreto, a Roma.
La foto de Francesco levantando el pulgar venía con el marcapaginas de hilos de colores que, dada la corta longitud "utilizable" (unos 10 ctms), parece destinado a biblia de mano, misal o libro de cantos. ¡¡Gracias, tíos y primas!!


viernes, 20 de marzo de 2015

Capilla Sixtina (Ciudad del Vaticano)





La Capilla Sixtina es la capilla más famosa del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del Papa. Se encuentra a la derecha de la Basílica de San Pedro y originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida originalmente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1473 y 1481. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales. Actualmente es la sede delcónclave, la reunión en la que los cardenales electores del Colegio Cardenalicio eligen a un nuevo Papa. La fama de la Capilla Sixtina se debe principalmente a su decoración al fresco, y especialmente a la bóveda y El Juicio Final, obras de Miguel Ángel.

Durante el pontificado de Sixto IV, un grupo de pintores renacentistas que incluía a Sandro Botticelli, Pietro Perugino, Pinturicchio, Domenico Ghirlandaio, Cosimo Rosselli y Luca Signorelli realizó dos series de paneles al fresco sobre la vida de Moisés (a la izquierda del altar, mirando hacia El Juicio Final) y la de Jesucristo (a la derecha del altar), acompañadas por retratos de los Papas que habían gobernado la Iglesia hasta entonces en la zona superior y por cortinas pintadas contrampantojo en la zona inferior. Las pinturas fueron concluidas en 1482, y el 15 de agosto de 1483, con motivo de la festividad de la Asunción, Sixto IV celebró la primera misa en la capilla y la consagró a la Virgen María.1 2 (Fuente Wikipedia).