viernes, 25 de julio de 2025

Temático del mes. Unicornios (I).









El unicornio es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en la frente. Según parece, en las campañas del rey macedonio Alejandro Magno (356 a 323 antes de Cristo), que tras conquistar Persia llegaron hasta la India, existían relatos de criaturas de un solo cuerno, probablemente rinocerontes índicos. Si el hipopótamo fue llamado “caballo de río” por los exploradores griegos, parece verosímil suponer que describieran al rinoceronte indio como un caballo con un cuerno sobre la cabeza.

Al cuerno de ese animal mitológico se le atribuían poderes curativos y cualidades del elixir de la eterna juventud; es decir, propiedades terapéuticas y rejuvenecedoras, lo mismo que se adjudica hoy a algunos medicamentos. En la farmacia precientífica, hasta el siglo XVII, las boticas utilizaban polvo de supuesto pitón de unicornio como producto efectivo frente a la epilepsia, las convulsiones o como antídoto contra las bebidas venenosas. En realidad se trataba de colmillo de narval, un cetáceo que capturaban navegantes escandinavos y con el que comerciaban en el resto de Europa aprovechándose de la leyenda.(Fuente:cofm.es).

miércoles, 2 de julio de 2025

El mayor espectáculo del mundo....











Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir a acróbatas, arlequines, contorsionistas, equilibristas, escapistas, forzudos, hombres bala, magos, malabaristas, mimos, monociclistas, payasos, titiriteros, tragafuegos, tragasables, etc., etc. Es presentado en el interior de una gran carpa de lona que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público.
En España, los circos con animales salvajes están prohibidos desde el 29 de marzo de 2024, según lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales. Esta prohibición afecta a todos los circos que utilicen animales salvajes en cautiverio, incluyendo especies como elefantes, leones, osos, entre otros.  

lunes, 30 de junio de 2025

Temático del mes. Botellas (y III).

 


La botella de Tío Pepe es un icónico cartel publicitario de vino de Jerez que se encuentra en la Puerta del Sol de Madrid. El diseño original data de 1935, creado por Luis Pérez Solero, y representa una botella de vino fino con sombrero cordobés, chaquetilla y guitarra, inspirado en la figura del tío del fundador de González Byass. La botella se ha convertido en un símbolo turístico de Madrid y es un referente de la publicidad exterior en la ciudad.




Diversas botellas: de poción, cerveza, vodka, coca cola y ron.

Pulsando aquí verás unas botellas de Cocacola que subí hace tiempo.