sábado, 1 de junio de 2024

Alfons Mucha. Cartelería para Moet & Chandon.




El fin del siglo XIX se caracterizó por el enorme interés que numerosos artistas de todo el mundo pusieron en reinterpretar la naturaleza. El resultado de esta nueva visión artística fue el surgimiento, sobre todo en Europa, de grupos como la Secesión vienesa en Austria, el modernismo en España y el art nouveau en Francia. Precisamente el art nouveau fue acogido con entusiasmo por todo tipo de artistas, desde pintores a escultores y arquitectos (como Gaudí en España), así como los dedicados a las artes decorativas. Pero sin lugar a dudas el máximo exponente del art nouveau, cuyo legado ha perdurado hasta nuestros días, fue el artista de origen checo Alphonse Mucha, nacido el 24 de julio de 1860. Mucha fue el autor de cientos de carteles, entre los que destacan los retratos que realizó para la actriz Sara Bernhardt, que se han convertido en un icono mundial del arte.
Mientras que Mucha retrató a Sarah Bernhardt sobre un pedestal, las mujeres que el artista acostumbra a representar en su obra se caracterizan por la gran femineidad de sus gestos, el cabello suelto, una ropa muy ornamentada, sus sinuosos movimientos en medio de la naturaleza... La especialista en el arte de Mucha Tomoko Sako también cree que el artista checo "rompió las barreras entre el arte comercial y el arte elevado". Muy pronto empresas de todo tipo se rifarían los servicios del gran cartelista, que diseñó envoltorios para la famosa marca de chocolates Nestlé, carteles publicitarios para la prestigiosa marca de champán Moët-Chandon y también para promocionar la cerveza Bières de la Meuse, originaria de una zona a pocos kilómetros de la Abadía de Orval. (fuente:historia.nationalgeographic.com.es).


Acordes y sonido de guitarra inconfundibles.

6 comentarios:

  1. Siempre es un placer ver la obra de Mucha.

    AbrazoSS con deseos de un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. A mi también me gusta mucho. Fue uno de los motivos de viajar a Praga
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. La obra de Mucha ha dado y seguirá dando diseños para infinidad de mps, lo que es de agradecer.
    Impresionante Brian May. No conocía este tema
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Sempre lindos os marcadores de Mucha.
    Saludos🌺

    ResponderEliminar
  5. Alegran la vista y la vida y no lo digo por el champán...
    Sé que tengo varios, pero los de arte están tan guardados, que me lleva tiempo encontrarlos. No los meto en los álbumes, pues el plástico no les hace mucho bien.
    Gracias también por la música.
    Feliz sabado.
    Abrazos.

    ResponderEliminar